Presentacion del libro Patogenia del glaucoma. Neuropatía óptica
El próximo día 14 de septiembre a las 20:00h se presentará el libro en la sede de Pontevedra del Colegio Médico ( C/. Echegaray, 8)
El próximo día 14 de septiembre a las 20:00h se presentará el libro en la sede de Pontevedra del Colegio Médico ( C/. Echegaray, 8)
Este Colegio vuelve a contar con el servicio de Autobuses a Santiago de Compostela para los hijos de médicos que vienen cursando sus estudios en la Universidad de Santiago.
Así mismo, continuamos con las ayudas a los colegiados cuyos hijos estudien en otras universidades.
Adjuntamos enlace con la última publicación de la Organización Médica Colegial, a través de la Fundación para la Protección Social, titulada “Responsabilidad de residentes de Ciencias de la Salud, tutores y especialistas” – 6ª edición.
El Consello Galego de Colexios Médicos sobre las guías terapéuticas aprobadas recientemente
Santiago de Compostela, 11 de agosto de 2023. El Consello Galego de Colexios Médicos, a tenor de las imprecisiones en las últimas publicaciones sobre la posibilidad de prescripción de anticoagulantes por parte de enfermería, queremos dejar constancia que dicha prescripción se realizará siempre, en pro de la seguridad del paciente, por indicación médica y tras valoración individualizada.
Así lo recoge la publicación en el Boletín Oficial del Estado el pasado sábado 5 de agosto de la Resolución de 13 de junio de 2023 de la Dirección General de Salud Pública en la que se valida la Guía para la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos por parte de enfermería, previamente prescritos por el médico responsable y único con competencia y capacidad legal para dicho acto.
Apelación a la colaboración entre profesiones sanitarias
Al margen de la precisión anterior, este colectivo reivindica el “trabajo multidisciplinar y la colaboración entre las distintas profesiones sanitarias” como una cuestión “necesaria e imprescindible en la actualidad”. En este ámbito, los protocolos o guías clínicas, consensuadas y aprobadas entre los diferentes estamentos, aportan una mejoría en la atención de los pacientes al tiempo que permiten el desarrollo competencial y de actuación de cada profesión sanitaria, siempre dentro de las atribuciones correspondientes en el ordenamiento jurídico.
Por todo lo anterior, “el o la profesional de la Medicina es quien garantiza las actuaciones y la seguridad clínica de los pacientes, sin menoscabo de las competencias del resto de profesiones sanitarias”.
El Colegio Oficial de Médicos de Lugo condena enérgicamente la agresión sufrida por un médico en el Hospital Universitario Lucus Augusti